Ñañez: sistema bancario venezolano pasó de 80 mil millones a 20 mil millones de dólares
21/09/2020

El sistema bancario -expresó- está muy golpeado de un tamaño de 80 mil millones de dólares, ha descendido a 20 mil millones de dólares.
Agregó que si se siguen manteniendo los estándares de financiamiento al déficit público, definitivamente este proceso como objetivo instrumental de la política monetaria, no servirá de nada.
Ñañez dijo que los requerimientos de encaje legal serán fijos y estables desde el 18/9/2020 hasta el 17/9/2021. “La medida es temporal y por ende espasmódica”.
Igual este incentivo a tipo de cambio de cierre de este 18 de septiembre 2020, representa solamente 78,9 millones de dólares, según el profesor universitario.
“No es un monto suficiente para reactivar la economía, además toda reactivación económica supone cierta presión a los precios y en Venezuela los rigores de la hiperinflación son muy palpables aún”, manifestó.
Finalmente, Carlos Ñañez enfatizó que dada la temporalidad y la difícil situación monetaria de la república, este mecanismo propuesto terminará produciendo mayor fomento a la hiperinflación y al aumento del tipo de cambio.
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores