El 94% de los trabajadores seguiría en su empresa si invirtiera en su formación de competencias digitales
11-05-2022

Los trabajadores tienen distintos niveles de preparación en cuanto a conocimientos digitales, aunque el estudio revela que el 82% de los encuestados tiene previsto actualizar estas capacidades.
Tres perfiles de aprendizaje digital
El estudio define tres perfiles de aprendizaje que aportan información sobre el estado de las competencias digitales de los trabajadores y cómo abordar su mejora. Éstos son:
- Los ‘estudiantes del futuro’ son aquellos que se sienten preparados para adaptarse a los futuros cambios tecnológicos. Aún así, tienden a querer mejorar estos conocimientos, a tal punto que el 94% de ellos asegura que seguiría en su empresa por más tiempo si ésta invirtiera en su desarrollo.
Los face-value learners, en su mayoría mujeres (55-58%), están preparados para los requerimientos digitales actuales. A pesar de esto, sólo el 25% cree estar ‘avanzado’ en tecnologías colaborativas. En la Generación Z, sólo el 20% dice estar en un nivel avanzado en programación, un 18% en ciberseguridad y un 7% en inteligencia artificial, aunque reconocen la importancia de estas tecnologías.
Finalmente, los ‘estudiantes familiares’ son aquellos con un nivel principiante en las habilidades digitales. También son en su mayoría mujeres (61-64%). Éstos se verían beneficiados de contar con tutores del grupo de ‘estudiantes del futuro’ que podrían compartir sus conocimientos y aportar en su mejora profesional.
Con información de Computerworld